Contenido audiovisual contra el escrito

La batalla del siglo en el sector del Marketing

Desde que los hermanos Lumière realizaron la primera proyección del primer contenido audiovisual públicamente (en este caso, un film) por primera vez en la historia, la batalla entre el contenido escrito y el audiovisual ha sido encarnizada. El mundo ha ido evolucionando tecnológicamente, así también como lo ha ido haciendo el mundo audiovisual. 

De tener VHS y disquetes a DVD y USB, hemos llegado al punto que incluso somos capaces de acceder a este tipo de contenido con nuestros teléfonos móviles, sin necesidad de tener el aparato de reproducción del respectivo elemento. Aunque hoy en día el periódico y otras formas de imprenta siguen formando parte de nuestra sociedad moderna, vemos poco a poco están teniendo un sustitutivo más dinámico. Hay estudios que demuestran que a pesar de que la imprenta siga siendo un pilar fundamental, la persuasión que conlleva la misma ha ido disminuyendo, transmitiendo menor información en comparación al otro grupo.

Las redes sociales están evolucionando constantemente

Los jóvenes de hoy en día están viviendo este cambio tecnológico, y se refleja muy bien en su manera de vivir la rutina. Cuando en el pasado se solía quedar en las calles directamente para jugar y socializar, hoy vemos cómo se reúnen en las redes sociales. Los Millennials fueron la primera generación en vivir este fenómeno y actualmente están ya cerca de los 30. Su enfoque en sus círculos sociales, especialmente en el de la empresa, empieza a centrarse en el ámbito online. Lo que una vez fue el transmitir de boca en boca, ahora es añadir tags y seguirse en redes. Las empresas de hoy en día deben (si o si) defender y mantener su presencia online de forma única y cautivadora para poder destacar. ¡Y con crear una página web en WordPress no es suficiente! Las empresas siempre se han adaptado a las tendencias actuales, y estas llevan el nombre de campañas audiovisuales.

El uso de contenido audiovisual se alza

Las estadísticas hablan por por si solas. Se estima que en los próximos dos años el tráfico web de los vídeos online aumentará hasta el 82% en 2022. Incluso ahora, cerca de un millón de minutos de video están siendo visualizados y compartido en el internet en este mismo segundo. Sin olvidar mencionar que un 72% de los consumidores preferirían conocer productos y servicios vía video, probando una vez más la fuerza que tiene el contenido audiovisual hoy en día. Se ha comprobado que las personas retenemos 10 veces más de información obtenida a travé de un video que de un texto. No es sorprendente entonces que un 60% de los comercializadores tanto B2B como B2C usen videos para llevar a cabo su empresa.

Video Marketing, ¡Eso es!

Las tendencias hablan, y las empresas quieren seguirlas empezando a desarrollar unas campañas más dinámicas con un enfoque de Video Marketing. Si este blog te ha brindado una chispa de curiosidad, no dudes en contactar nuestro equipo para mantener a tu empresa en el lado que va a ser el vencedor. Si quieres enterarte más sobre los diferente formatos de video que ofrecemos en Propulse Video, no dudes en echar un vistazo a nuestro post.