¿Cómo ganar confianza delante de la cámara?

Como has podido comprobar en varios de nuestros anteriores post, el uso del video marketing se está extendiendo. Cada vez más empresas empiezan a adaptarse a ello, para cumplir diferentes objetivos – por ejemplo presentar su propia actividad o el lanzamientos de un nuevo producto/servicio. Hay diferentes posibilidades para cada compañía a la hora de usar contenido audiovisual como medios de comunicación y promoción. Sin embargo, no hay que olvidar que aunque un video sea cautivador y llame la atención de muchos, su producción no es tarea fácil (para que sea exitoso). Principalmente depende del formato que se esté llevando a cabo. Para video de animación, tanto diseñadores como animadores serán requeridos para la causa, pero en cambio, para rodajes se necesitarán actores y equipamiento específico, entre otras cosas. 

Como todos sabemos, ser grabado a través de una cámara  puede resultar intimidante para algunas personas, así que hemos creado una lista de consejos que pueden servirte de ayuda a la hora de grabarse, especialmente teniendo en mente las entrevistas que se realizan de esta forma, enviando un video para las primeras fases del reclutamiento.

Recomendaciones para personas entrevistadas a través de un video

  • Prepárate, por supuesto:

Es muy difícil anticiparse a todas las preguntas y situaciones que el entrevistador te va preparar/realizar. Sin embargo, puedes obtener un poco de información, ya sea vía internet y conocer más detalles de la empresa, o preguntando a alguien con experiencia previa o al reclutador directamente. Este paso puede parecer muy obvio, pero sin duda puede darte mucha seguridad. Si sabes que va a tener una fase en grupo, igual prepararse alguna mecánica de equipo puede ser beneficioso para ti. Así, evitarás quedarte en blanco y reaccionar más rápido a un posible cambio de tema.

  • Práctica, ¡Que no te de pereza!

Una vez te hayas informado bien sobre todo lo que puedas sobre la forma en la que vas a ser entrevistado (o en qué cosas específicas se fijan más), practicar es la única manera de aumentar tu autoconfianza si sientes que necesitas hacerlo. Hay múltiples maneras de hacerlo, simplemente tienes que encontrar una que se adapte a ti. De hablar delante de un espejo, usar amigos/objetos inanimados como público, grabarse con el móvil.. Estos métodos ayudan mucho a fijarse sobre todo en el propio lenguaje corporal, incluso a pensar maneras más originales de presentarte.

  • Ten cuidado a la hora de hablar.

Todo lo que vayas a decir quedará grabado. Asegurate de que las ideas y palabras que vayas usar representan tu esencia como persona, la profesionalidad y las ganas de obtener el puesto para el cual estás aplicando.

¿Más cosas a considerar para la entrevista?

Hay muchos más factores a considerar, si analizamos de forma más profunda. Claramente, a más de una preparación en términos de “guión”, como hemos mencionado en anteriores párrafos, el lenguaje corporal tendrá un gran rol durante la propia entrevista.

  • Simple y sofisticado:

Durante la entrevista, es importante que la ropa sea adecuada para la ocasión. Las primeras impresiones, son un factor clave que afectará al curso del resto de la entrevista. Así que verse bien (sin pasarse de forma o de informal) ayudará mucho a que se lleven un buen primer vistazo.

Esto también se aplica para el maquillaje. Todos nos queremos ver lo mejor posible, pero no es motivo de parecer un cuadro en vivo. Ten en cuenta que especialmente a la hora de grabar un video, también tendrás que tener en cuenta la iluminación y escenario que hay detrás de ti, así que podría salir el tiro por la culata (con demasiado maquillaje)¡Sé tú mismo! Al final, lo que realmente tienen que ver los reclutadores es tu persona, que aunque vayas arreglado, al final todos somos seres humanos. 

  • Lenguaje corporal: 

Puede resultar sorprendente el peso que tiene nuestro lenguaje corporal a al hora de comunicarnos. Este, puede expresar nuestros sentimientos y emociones de forma clara, sin la necesidad de decirlo de forma oral. En una entrevista, es importante mantener una postura adecuada. Si dejas que los nervios te consuman, tu cuerpo puede llegar a adoptar unas posturas “defensivas”. Nada que no se pueda arreglar con preparación, y alguna técnica de respiración, como inspirar y expirar una buena cantidad de aire, y dejar cuatro segundos entre cada uno.

Como estamos hablando de las entrevistas en las que tu te grabas, la posición que tu cuerpo debería adoptar es estar bien sentado/derecho (dependiendo de cómo lo vayas a hacer). ¿Sabías que hay personas que cuando están sentadas en la punta de la silla suelen tener ganas de escapar de esa situación? También te recomendamos que evites apartar la mirada, que es un signo de incomodidad.

Y sin dudarlo, ¡No te olvides de mostrar una buena sonrisa!

¡Podemos Ayudarte!

Esperamos que todos los puntos que te hemos brindado te puedan ayudar en el futuro. Si llegaras a necesitar para tu empresa un video sobre una entrevista, en Propulse Video también tenemos experiencia con el formato. No dudes en contactarnos si tienes más preguntas.