Nuevas generaciones, Nuevos hábitos

La últimas décadas han traído muchos cambios a nuestra manera de funcionar como sociedad. La manera que tenemos de funcionar cambia al ritmo en que se desarrollan nuevas tecnologías. Las nuevas generaciones, empezando por los Millenials hasta los recientemente proclamados “Tiktokers”, están mostrando una clara preferencias por plataformas de Streaming, redes sociales y contenido audiovisual. La adición de la tecnología en nuestra rutina diaria (Google Home, proyectores, acceso a la información a través de nuestro smartphone), ha estado teniendo un gran impacto, especialmente en el comportamiento de los más jóvenes y su manera de disfrutar el ocio. Por ejemplo, al ver el siguiente gráfico sobre el uso de la televisión por rango de edad, las personas entre 15 y 24 años son los que tienen la tendencia a NO usar la televisión como los más mayores en la gráfica.  Esto, claramente, genera un gran impacto en el marco empresarial, y en la mentalidad de las empresas respecto al Marketing.

Uso de la televisión, por rango de edad

De lo analogico, al stream

Ya en el siglo XX, la televisión era algo revolucionario para los tiempos, y después de varias décadas, se volvió accesible para todo tipo de familias gracias a la estandarización.  Cuando esto ocurrió, prácticamente todo el mundo tenía una TV, haciendo que la forma de vivir en familia y en la calle fuera diferente. Puedes imaginarte la escena niños de principios de los 80 cantando la canción de un anuncio de la televisión en el colegio. En ese entonces las empresas hacían publicidad a través de prensa escrita, paneles en la calle, sponsor y especialmente la tele. Por cierto, no olvides de visitar nuestros post sobre la incesante guerra entre la prensa visual contra la escrita, ¡Si te interesa este tema!

La revolución del internet facilitó muchísimo el acceso a la información, de ordenadores de mesa y portátiles, a smartphones y otros aparatos. De la misma forma, de los comerciales de televisión, que era una manera atractiva para las empresas de hacer publicidad se ha ido desplazando hacia el lado del internet. Las páginas webs, YouTube y otras redes sociales son más atractivas para las empresas a la hora de pensar su marketing debido que dependiendo del target y de otros factores, estas formas resultan más baratas y efectivas (ver gráfico 2). Las nuevas generaciones (como fueron los Millennials) han crecido/están creciendo con tecnología al alcance de su mano desde muy pequeños.

Porcentaje de Usuarios de internet utilizando YouTube, por rango de edad

Por eso, el contenido audiovisual en redes sociales es algo que se ha vuelto prominente en el actual paradigma empresarial. Las empresas están constantemente re-creando y pensando nuevas estrategias de marketing y de branding, buscando contenido más dinámico y adaptable. Propulse Video está especializado en crear este tipo de contenido en diferente formatos, siendo muy versátiles en cuanto al tipo de empresa. ¡Te invitamos a que le eches un vistazo a nuestros perfiles de Vimeo y YouTube para inspirarte! Si quieres saber más sobre videos explicativos, no olvides visitar nuestros múltiples posts sobre el tema.

La clave es la adaptabilidad, la herramienta es el video marketing

Sin embargo, los cambios hoy en día vienen de forma rápida, ya que la tecnología añaden cambio exponencial a nuestras vidas. La adaptabilidad se ha vuelto un factor clave y esencial para las empresas. Esa es la razón por lo que Propulse tiene experiencia en diferentes industrias, para ser capaces de adaptarse y atender cualquier demanda. Con contenido audiovisual y el video marketing, puedes presentar tus ideas de forma cautivadora para la vista. Si tienes más dudas y preguntas, ¡No dudes en contactar! Además, si te pica la curiosidad sobre cómo es un día de trabajo en nuestro equipo, no olvides visitar el siguiente post.