La Importancia de los Videos a Través de Datos Estadísticos

En plataformas como YouTube y Vimeo, además de redes sociales como Facebook e Instagram se publican muchísimo contenido audiovisual cada día. Por así decir, los videos son el sustitutivo en el presente para el contenido escrito a través de la imprenta y otros medios. Es debido a que es una herramienta muy versátil que puede ser utilizada de múltiples formas, pero todas convergen en transmitir un mensaje. Aunque pueda ser algo complicado a primera vista, los gráficos y elementos visuales facilitan su entendimiento, así que la audiencia es cautivada y logra entender lo que quieres transmitir con el video. También es más fácil conectar “sentimientos” y asociar emociones a tu propia empresa, llevando la comunicación a otro nivel. Para entender mejor esto, hemos realizado un poco de investigación en internet para encontrar datos estadísticos que pueden ilustrar mejor lo que acabamos de exponer.

¿Qué tanto influencian los videos en la vida personal y profesional de las personas?

Los videos en nuestra sociedad: 

La importancia del contenido audiovisual ha ido aumentando a lo largo de los años debido al desarrollo tecnológico. Por ejemplo, ahora es mucho más práctico ver un video desde cualquier dispositivo, en cualquier momento en que se requiera. Esto también es debido al acceso a internet que disponemos en la actualidad. Los datos estadísticos nos ayudan a poder ver mejor las cosas desde una perspectiva más analitica.

Según Forbes: “En 2022, los videos online alcanzarán más del 82% del tráfico de internet total”. Y este número es solo el principio de lo que os queremos mostrar. Ya hay actualmente una cantidad significativa de videos online. Se estima que alguien necesitaría más de 5 millones de años para visualizar todos los videos que están subidos en la red actualmente. Así que durante la vida de un ser humano, no es un acto posible. Es un ejemplo para ilustrarnos sobre la gran cantidad de contenido que existe.

Como hemos mencionado en este artículo, el auge en el uso de las redes sociales ha cambiado la rutina de las personas. La misma va adaptándose al mismo ritmo que nuevas tendencias aparecen. Siendo así, no es sorprendente que personas de entre 15 y 25 años de edad, se pasen más del 81% del tiempo libre viendo videos de YouTube. Sin embargo, este gran uso del contenido audiovisual no se aplica únicamente a las jóvenes generaciones. Alrededor del 58% de personas de más de 56 años también usan YouTube de forma seguida. Nuevas tecnologías comportan nuevas formas de conectarse, creando un ambiente más digital, más virtual.

¿Pero qué hay de los videos en el mundo empresarial?

Los videos se han convertido en una herramienta muy útil para enriquecer tu empresa e imagen de marca. Gracias a ellos, transmitir un mensaje es más fácil, además de ser más único y cautivador que con otros métodos de “marketing” más tradicionales. Por ejemplo, los videos explicativos permiten atraer a más personas e influenciar en su proceso de decisión. De hecho, según los datos estadísticos de Hubspot, un 90% de usuarios dicen que “videos sobre productos ayudan e influencian mucho a la hora de tomar una decisión”. Además, 64% de los usuarios “tienden a comprar un producto online después de ver un video”.

Para ser “trendy”, ¡Piensa en redes sociales!

Todos somos conscientes del peso que tienen las redes sociales hoy en día. Más de 3 billones de usuarios las utilizan de forma diaria, compartiendo y subiendo contenido en la red. Cada vez más personas comparten más de su vida en internet, volviéndose un acto meramente común, como subir una foto de un plato de comida que has preparado o disfrutando de una bonita vista en uno de tus viajes. Pero en algunos casos, hay una clara intención de ganar más seguidores y popularidad online volviéndose la manera de vivir de muchas personas, naciendo así figuras como los “influencers”. Debido a esto, el contenido audiovisual es cada vez más compartido a través de las redes sociales, como en los vlogs, instagram stories (e IGTV). Así que las empresas crean cada vez más videos para promocionarse.

¿Los datos que te hemos mostrado han logrado cambiar tu opinión?

Para terminar, no queremos olvidar mencionar sobre la inversión que requieren los videos, propiamente. Sin embargo, la ganancia significativa que se puede llegar a ganar con videos puede llegar a compensar de forma rápida la inversión inicial. Si te interesa, Propulse Video está aquí para ayudarte a crear el video de tus sueños. ¡No dudes en contactarnos!